Válvulas termostáticas wifi, para qué sirven las válvulas termostáticas inteligentes conectadas a internet y cuáles son los mejores modelos del mercado, desde Tado hasta Netatmo. Con la difusión del smart living y una mayor búsqueda del confort en el hogar, el mercado ha comenzado a ofrecer electrodomésticos como termostatos wi-fi (netetmo y nest son solo dos ejemplos) y válvulas termostáticas inteligentes, en ambos casos son dispositivos capaces de darnos una gestión completa de la temperatura doméstica.
Categoría TEMAS
No hay tiempo como el presente para comprender mejor el planeta y nuestros efectos sobre él.Hoy en día, hay películas ambientalistas que aparecen en una amplia gama de temas, por lo que las oportunidades para aprender sobre el planeta y cómo protegerlo son fáciles e interminables, y tal vez sean esenciales a medida que los líderes mundiales vacilan en sus compromisos para luchar contra el cambio climático.
Hasta el momento nadie ha relacionado al Glifosato como un actor directo y preponderante en el incremento de las cianobacterias y la eufratización en nuestro país (Uruguay). Al parecer, como es inequívoco que el principal disparador de este problema que lleva a que nuestra Agua se pudra es el Sistema de Desarrollo Agroindustrial adoptado, se ha dejado pasar el protagonismo del principal agrotóxico utilizado.
Año tras año, se destruyen miles de kilómetros cuadrados de bosques por actividades que realiza el hombre, especialmente, por el avance de la frontera agrícola.Cada año se destruyen alrededor de 150.000 km cuadrados de bosque, o lo que es lo mismo, 190 veces la ciudad de Nueva York.Al día de hoy, ya se han talado el 50 de los bosques del planeta tierra y tal deforestación es muy grave, atenta contra la vida de otras especies vegetales, animales y al propio ser humano al generar un desequilibrio climático.
Aestas alturas, ya resulta claro que el cambio climático presenta riesgosambientales más allá de cualquier cosa que se haya visto en la era moderna.El clima ejerce una enorme influencia ennuestras vidas. Determina la naturaleza de cada lugar y, al final, tambiéninfluye en la cultura y medios de vida de todas las regiones de nuestroplaneta.
El sistema agrícola actual ayudó a evitar hambrunas y a alimentar a los 7.000 millones de habitantes del planeta, pero la forma en que comemos y producimos los alimentos supone una amenaza para la seguridad alimentaria en el futuro.Frente a la perspectiva de que la población mundial llegue a 10.000 millones de personas para 2050, es más importante que nunca garantizar la seguridad alimentaria.
Para cuando se acerca el fin de las vacaciones, el frenesí del regreso a la escuela está en plena marcha en todos los grandes almacenes. Es divertido abastecerse de suministros nuevos, pero también es un buen momento para recordar que las tiendas desean que usted compre todo lo que necesita, junto con las cosas que ni siquiera sabía que quería hasta que llegó allí.
La melamina es un compuesto sintético que se utiliza a menudo en vajilla y algunos muebles por su practicidad. Es conocida porque los platos resultan livianos, fáciles de lavar, etc.Pero se desconoce su toxicidad y que se encuentra presente en alimentos para personas y animales. Te mostramos los estudios y el oscuro pasado de este tóxico.
“Nuestra hipótesis señala que el extractivismo y la conservación de la biodiversidad presentan pilares complementarios, referidos a la relación entre lo humano y lo ambiental así como respecto de la concepción de la Naturaleza”En este trabajo nos focalizamos en el análisis y comparación de los supuestos que subyacen a dos tipos de prácticas humanas que son señaladas como antagónicas: el actual modelo denominado “extractivista” y las prácticas hegemónicas vinculadas a la conservación, en particular, las provenientes del área de la biología de la conservación.
Los pronósticos sobre el calentamiento global en el peor de los casos son los más precisos, dicen los expertos en clima“Hay un 93 por ciento de probabilidades de que el calentamiento global supere los 4 ° C a finales de este siglo”, dice el científico principalLas predicciones actuales del cambio climático pueden subestimar significativamente la velocidad y la gravedad del calentamiento global, según un nuevo estudio.
Las Escuelas Bosque son experiencias dirigidas a niños y adultos y toman muchas formas. Desde proyectos en que los niños asisten a diario, a sesiones semanales dentro de otros proyectos educativos como puede ser cualquier colegio (público o privado). “No hay descripción ni imagen en libro alguno que sea capaz de reemplazar la visión de árboles reales y toda la vida que gira a su alrededor, en un bosque verdadero.
A Drop In The Ocean es un documental innovador, sobre los impactos adversos de la actividad humana en los océanos del mundo y los pasos prácticos que las personas pueden seguir para mitigar estos impactos.Filmado en su totalidad en Australia, y utilizando un formato amigable para la audiencia, se enfoca en los tres mayores desafíos para la salud de los océanos y ofrece tres soluciones prácticas y viables.
Labiodiversidad es la diversidad de vida, la variedad de seres vivos que existenen el planeta y las relaciones que establecen entre sí y con el medio que losrodea, clave para mantener nuestrobienestar y una oportunidad para la generación de economía y empleo, esel resultado de millones de años de evolución.
Corporaciones y gobiernos pueden destruir legalmente las áreas naturales protegidas si compensan en otro sitio la pérdida de biodiversidad. Ese arreglo no está funcionando, pero es cada vez más frecuente.La compensación por pérdida de biodiversidad no es nueva: en los años ochenta, Estados Unidos, Alemania e India introdujeron este enfoque dentro de sus regulaciones ambientales.
Un grupo de pingüinos emperador se enfrentan a una grieta en el hielo marino, cerca de la estación McMurdo, en la Antártida.Kira morrisEn medio de una inundación en Islampur, Jamalpur, Bangladesh, una mujer en una balsa busca un lugar seco para refugiarse. Bangladesh es uno de los lugares más vulnerables del mundo al aumento del nivel del mar, que se espera que deje a decenas de millones de personas sin hogar para el año 2050.
Llevamos ya muchos años atrapados bajo la palabra resistencia, hemos marcado un camino largo y muy desigual. Participamos de una guerra de guerrillas, sin guerra declarada y sin guerrilleros armados.Gran parte de nuestras vidas la hemos pasado luchando, resistiendo, intentando detener o al menos disminuir los efectos nocivos hacia el ambiente y la sociedad de un sistema basado en el consumo, en la producción a gran escala, en el derroche.
La industria de higiene y cosmética emplea componentes de dudosas consecuencias sobre nuestra salud. Siempre es recomendable leer las etiquetas de los productos que compramos, aunque cada la letra sea más chica. Componentes más usuales de cahmpús y acondicionadoresLauril sulfato de amonio (ASL) y lauril sulfato de sodio (SLS) Son detergentes abrasivos encargados de producir espuma en el champú.
Hay circunstancias en las que parecería que la esperanza se detiene y quedamos atrapados en un inmovilismo donde “todo lo que vive está bajo condena”. Esa fue la dura advertencia que hace más de medio siglo atrás escribieron Max Horkheimer y Theodor Adorno en las últimas líneas de su “Dialéctica del Iluminismo” (1).
Las grasas trans no son buenas para una sana nutrición. Sin embargo, están en demanda por muchas y variadas razones de calidad. Por ejemplo, hacen que los alimentos se vean crujientes, y sean más estables, por lo que los alimentos duran más tiempo en los estantes y cuestan menos.Sin embargo, son un peligro para su corazón y ahora se cree que son un desencadenante de la inflamación y el síndrome metabólico.
¿Eres un zombie? ¿No es una persona muerta real que camina por las calles, pero que no puede funcionar por la mañana sin un café?Entonces escucha. ¡El café de la mañana podría estar causando que tu cuerpo reaccione de maneras que nunca hubieras creído posible!¡Desde la retracción de la vesícula biliar hasta la ansiedad, la presión arterial y pérdida de los niveles de concentración, esa mañana la taza de café puede no ser tan rejuvenecedora como crees!
El ajo, una especie de cebolla, ha sido consumido por los humanos durante siglos. Ha sido utilizado por las culturas antiguas por razones religiosas y espirituales. Ha sido un ingrediente clave para deliciosos platos y comidas en todo el mundo. Y, por supuesto, se usa por sus propiedades medicinales!